PROPUESTA CORAL GABLES PARA LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA EN LAS AMÉRICAS
El Foro “Defensa de la democracia en las Américas”, propone:
1.- La democracia en las Américas se encuentra institucionalizada por y en la Carta Democrática Interamericana que es un tratado constitutivo vigente y obligatorio para todos los estados signatarios, que establece que “Los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla.” Y que “La democracia es esencial para el desarrollo social, político y económico de los pueblos de las Américas”.
2. Los elementos esenciales de la democracia son, entre otros, el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales; el acceso al poder y su ejercicio con sujeción al estado de derecho; la celebración de elecciones periódicas, libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo; el régimen plural de partidos y organizaciones políticas; y la separación e independencia de los poderes públicos”. La ausencia de estos elementos pone al gobierno en cuestión al margen de la democracia con los efectos legales y económicos previstos en la comunidad internacional.
3.- No existe democracia en países con perseguidos, presos y exiliados políticos, con persecución política manipulada por medio de sistemas de justicia que no respetan la separación e independencia de los poderes públicos, cuyos gobiernos deben ser claramente señalados por la comunidad internacional.
4.- Es importante que como parte del sistema permanente de su institucionalidad, la Organización de Estados Americanos implemente de inmediato un organismo que analice y emita informe anual sobre el “estado de la democracia” de cada uno de los países miembros en aplicación de los elementos esenciales contenidos en la Carta Democrática Interamericana.
5.- Es urgente distinguir la diferencia entre “política” y “delincuencia organizada” en la participación, acceso y ejercicio del poder politico en los estados de las Américas, recomendando la aplicación en los países democráticos, de la Convención de las Naciones Unidas sobre Delincuencia Organizada Transnacional (Palermo) como instrumento legal efectivo.
Coral Gables, Florida, 5 de Mayo del 2021
Lenín Moreno Garcés
Presidente del Ecuador
Mauricio Macri
Expresidente de Argentina
Andrés Pastrana
Expresidente de Colombia
Osvaldo Hurtado
Expresidente del Ecuador
Tomás Regalado
Carlos Sánchez Berzaín
Guillermo Lousteau
Carlos Alberto Montaner
Daniel Hadad
Alejandro Aguirre
Sociedad Interamericana de Prensa
María Fernanda Egas
Beatrice Rangel
Armando Valladares
Héctor Schamis
Enrique Aristeguieta Gramcko
Casto Ocando
Douglas Farah
Maibort Petit
(Firmado por los expositores, moderadores y miembros del Directorio del Interamerican Institute for Democracy)