Declaración del Foro “La Otra Cara de la Moneda”
Fundación Libertad
Interamerican Institute for Democracy
DECLARACION DEL FORO LA OTRA CARA DE LA MONEDA
La Carta Democrática Interamericana, suscrita en forma unánime en 2001 por los estados pertenecientes a la Organización de Estados Americanos, constituye un convenio de cumplimiento obligatorio.
En ella se consideran como condiciones esenciales y fundamentales para la democracia representativa, entre otras, la separación de los poderes, la independencia del Poder Judicial, el respeto a la libertad de expresión y de prensa, y a los derechos humanos, a la par que la exigencia de comicios transparentes.
No hay duda alguna de que algunos países de la región no satisfacen esos requerimientos y no constituyen, por lo tanto, la democracia que la Carta define como tal.
En esos países, no sólo se violan las condiciones que la Carta consagra, sino que se observan caracteres más propios de dictaduras que de democracias: la persecución a las voces críticas, el exilio o el encarcelamiento de los dirigentes opositores, la utilización de la justicia como medio de represión y persecución política, y la violencia ejercida contra los ciudadanos que protestan.
Frente a esta realidad, es condenable el silencio cómplice de la Organización de Estados Americanos, o la actitud de los presidentes en cuyos países existe democracia.
Instamos a la Cumbre de las Américas que se celebra en Panamá a tomar las decisiones necesarias para asegurar que los estados miembros cumplan con los requerimientos establecidos en la Carta Democrática Interamericana y condenen a aquellos estados miembros que no las respetan a acogerse a sus normas.
Documento firmado en Ciudad de Panamá, 9 de Abril 2015
Osvaldo Hurtado
Andrés Pastrana
Roberto Brenes P.
Guillermo Lousteau H.
Maria Werlau
Diego Arria
Pedro Joaquin Chamorro
Carlos P. Klinsky
Invitación
FUNDACION LIBERTAD DE PANAMA
e
INTERAMERICAN INSTITUTE FOR DEMOCRACY
Invitan al FORO
“La Otra Cara de la Moneda”
Abril 9 de 2015 – 9:00 am to 1:00 pm
Hotel Ramada Plaza Panamá
Programa
9:00-9:15am
Inauguración: Roberto Brenes P.
9:15-9:35am
Argentina: Guillermo Lousteau
9:35-9:55am
Bolivia: Carlos P. Klinsky
9:55-10:15am
Cuba: Maria C. Werlau
10:15 – 10:35am
Nicaragua: Pedro Joaquín Chamorro
10:35-10:55am
Venezuela: Diego Arria
10:55-11:15
Café
11:15-11:35am
Ecuador: Dr. Osvaldo Hurtado, ex-Presidente de Ecuador
11:35-12:30pm
Preguntas y Respuestas
12:30pm
Comunicación a la Cumbre de Las Américas
*La 7a. Cumbre de las Américas se llevará a cabo en Panamá el 10 y 11 de Abril, bajo el tema “Prosperidad con Equidad. El desafío de la cooperación en las Américas”. La agenda de la Cumbre omite temas relativos al estado de la democracia. El Foro busca ofrecer “la otra cara de la moneda” describiendo la realidad y la falta de vigencia de los elementos fundamentales de la democracia, contenidos en la Carta Democrática Interamericana.
El registro de asistentes comienza a las 8:30 am.
INTERAMERICAN INSTITUTE FOR DEMOCRACY
iid@intdemocratic.org / www.intdemocratic.org
4141 N. Miami Ave. Ste. 211 Miami, FL 33127
Ph. 786.507.5214 Fax. 786.507.5218
FUNDACION LIBERTAD
www.fundacionlibertad.org.pa
Albrook, Cl. Las Magnolias, Edf. 12 Of 201
Ciudad de Panamá. Ph. (507) 399-1466
Promoviendo la Libertad y la Democracia en las Américas con la participación de:
INTERAMERICAN INSTITUTE FOR DEMOCRACY
FUNDACION LIBERTAD
DIARIO LAS AMERICAS
HUMAN RIGHTS AMERICAS