Tienen el honor de invitarles
este 22 de Marzo a:
FORO
Visión evolutiva de la democracia
Un evento de convergencia de saberes
La fragilidad de la democracia frente a retos sociales, económicos y políticos se ha transformado en un tema central de nuestros tiempos. La historia de muchos países termina por escribirse en referencia a las decisiones que tomaron las élites dirigentes y los ciudadanos en encrucijadas históricas donde se pusieron en juego los valores de la democracia y la libertad.
En este foro de convergencia de saberes se presentaran dos visiones sobre la evolución de la democracia y sus retos modernos de transformación, no solamente para la preservación del futuro de naciones individuales sino para avanzar hacia propósitos y objetivos que permita atender la salud del planeta.
Agenda
8:00am – Inscripción / Desayuno
9:00am – Palabras de bienvenida del Dr. Eduardo J. Padron
9:10am – Apertura por Dr. José Gregorio Tovar
9:20am – Dr. Vladimiro Mujica (Moderador)
9:35am – Sr. Nicolás Pauccar Calcina
10:15am – Receso
10:30am – Dr. Asdrubal Aguiar
11:10am – Panel
Panelistas
Dr. Luis Fleischman
Monseñor Pedro Freitez Romero
Dra. Beatrice E. Rangel
12:15pm – Conclusión del evento
Oradores:
Dr. Eduardo J. Padron:
Presidente del Miami Dade College (MDC). Economista, voz nacional a favor del acceso e inclusion en la educación superior.
Dr. José Gregorio Tovar:
Co-fundador y Director Ejecutivo de Demos of the Americas; General Counsel en Arias Tovar & Associates; Maestría en Leyes.
Dr. Vladimiro Mujica:
Profesor Titular, School of Molecular Sciences, Arizona State University. PhD Química Cuántica, Uppsala University. Profesor Titular Facultad de Ciencias, UCV. Director de Casa Venezuela AZ y Demos of the Americas.
Dr. Nicolás Pauccar Calcina:
Sacerdote andino Q’ero, conferencista internacional, Sanador y Oráculo Andino. Elegido para recibir las enseñanzas de sus ancestros guardianes del conocimiento de los Andes.
Dr. Asdrubal Aguiar:
Director Ejecutivo de IDEA (Iniciativa Democrática de España y las Américas) Magister Sc. en Derecho de la Integración, y Doctor en Derecho summa cum laude.
Dr. Luis Fleischman:
Director de Interamerican Institute for Democracy. Profesor adjunto de sociología y ciencias políticas en Barry University. Autor del libro “Latin America in the Post-Chavez era”
Monseñor Pedro Freitez Romero:
Comunicador, teólogo, sacerdote. Expulsado por la dictadura venezolana. Actualmente en Coral Springs, Miami, Florida, EEUU.
Dra. Beatrice Rangel:
Ejecutiva de alto nivel en negocios internacionales, con amplia experiencia en análisis, desarrollo de negociaciones e implementación de estrategias de inversión corporativa a corto y largo plazo en América Latina y el Caribe. Posee una experiencia única y reconocida en el alineamiento de intereses entre diversos equipos y entre los actores públicos corporativos. Ex-Ministra de la Secretaría de la Presidencia de Venezuela.
