Informe ejecutivo de visita de Comité de DDHH del Interamerican Institute for Democracy a Argentina

Interamerican Institute for Democracy

Por: Interamerican Institute for Democracy -


Compartir:     Share in whatsapp

Entre Marzo 22 – 29 de 2025, El Embajador Armando Valladares y Marcel Feraud, Presidente y Secretario del Comité de DDHH viajaron a Santiago del Estero y Buenos Aires y cumplieron con apretada agenda que se resume abajo.

En Santiago del Estero, los días 24 y 25 de marzo recibieron en audiencia a múltiples denunciantes:

1. PATRICIA CARIOLINA ISORNI. Denuncia el asesinato de su hijo Franco Nicolás Isorni. El Comité recibió la documentación que deberá ser estudiada por nuestros abogados en Santiago del Estero y Buenos Aires para determinar la gravedad de los hechos denunciados y la posible implicación de autoridades y consecuente abuso de los DDHH en contra de la familia Isorni.

2. SANTIAGUEÑOS EN DEFENSA DE LA TIERRA. Presentación de MARISA FIGUEROA. Organización de hecho con más de 300 miembros que alegan ser víctimas de usurpación de sus tierras, atropellos y abusos de las autoridades que se niegan a despachar y atender sus denuncias.

3. EDUARDO MIGUEL CARRION Y FRANCISCO FURMAN. Alegan ser víctimas de un conocido abogado de la localidad, de apellido Weinberger, con vínculos con el poder de la provincia. Alegan que fueron contratados por él para cuidar un campo de su propiedad, no obstante, posteriormente ser apresados y acusados de invasión por el verdadero dueño.

4. ADECRA. ASOCIACION CIVIL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES Y CONTRA LA USURPACION DE TIERRAS EN LA REPUBLICA ARGENTINA. Personería Jurídica Resolución L.G. JN0230/08. Presentación de su Presidente Pedro Sosa y sus miembros, Alberto Ledesma, Ana Peralta, Fidencio Silva, quienes denunciaron casos de usurpación, agresiones y atropellos, que, a pesar de las denuncias, siguen en la impunidad. ADECRA cuenta con más de 800n casos registrados de abusos y atropellos, debidamente documentados.

5. RODOLFO BALBI Y FAMILIA. Su caso ha sido denunciado a la justicia en varios expedientes que permanecen sin el debido proceso, por lo que los Balbi no encuentra posibilidad de recuperar más de 500 hectáreas en poder de invasores amparados en MOCASE, Movimiento Campesino de Santiago del Estero.

6. El Comité visito a la familia de MANUEL ASCENCIO ARDILES quien falleció víctima del abuso perpetrado por el Presidente del Superior Tribunal de4 Justicia de Santiago del Estero, caso que el Interamerican Institute for Democracy ha divulgado al mundo entero y busca se haga justicia para esta humilde familia despojada en un juicio injusto y plagado de irregularidades, no obstante ser heredero con título perfecto y poseedor con ánimo de dueño desde su nacimiento. Al momento se estudian varias acciones legales a plantearse para lo cual se realiza el estudio jurídico correspondiente.

7. NOEL CRUZ, activista de DDHH de Santiago del Estero se acercó a plantear la denuncia del abuso de las autoridades de la provincia impidiendo que3 MATEO VARINO, con sentencia de prescripción adquisitiva de dominio en su favor, pudiera inscribir la misma en el registro de la propiedad correspondiente, en conocimiento de encontrarse con grave enfermedad que finalmente le causo2 la muerte. Como consecuencia de este abuso, sus hijos no pudieron heredar la propiedad de la cual su padre fue el titular.

8. INFORME A LA COMUNIDAD. Previo a concluir la visita a Santiago del Estero, el Comité presentó un “Informe a la Comunidad” y el documental “EL CASO ARDILES. SANTIAGO DEL ESTERO, ARGENTINA”

En la ciudad de Buenos Aires del 26 al 29 de marzo el Comité cumplió amplia agenda:

1. Declaraciones al Diario El Perfil.

2. Visita y declaraciones al diario La Nación.

3. Reunión de trabajo con la diputada Sabrina Admejet, presidenta de la Comisión de DDHH de la Cámara de Diputados. Se acordó trabajar con su equipo para realizar una visita con la diputada a Santiago del Estero y luego acudir a la Comisión y presentar el caso en el Congreso. Se coordinará la agenda que posiblemente sea para agosto del presente año.

4. MINISTERIO DE SEGURIDAD. Reunión con Alberto Föhrig, Director Nacional de Cooperación Internacional.

5. Reunión con el Presidente del INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS.

6. Reunión con el Senador Bartolome Esteban Abdala, Presidente Provisional del Senado.

7. Reunión con Senador Francisco M. Paoltroni, de la provincia de Formosa.

8. Reunión con la Vicesecretaria de la Secretaría de DDHH.

Reunión con los Abogados Juan Ernesto Curuchet y Juan Martin Odriozola, representantes del Estudio Jurídico Curuchet – Odriozola.