Documental El Caso Ardiles. Santiago del Estero - Argentina

Interamerican Institute for Democracy

Por: Interamerican Institute for Democracy -


Compartir:     Share in whatsapp

El caso de Manuel Asencio Ardiles, un campesino de Santiago del Estero, expone una grave violación a los derechos humanos y al Estado de Derecho en Argentina. Ardiles, de 64 años, fue despojado violentamente de las tierras donde vivió toda su vida, por una acción judicial iniciada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, Eduardo Federico López Alzogaray, quien alegó absurdamente que una tatarabuela suya había recibido esas tierras en el siglo XVIII. Sin recursos ni apoyo institucional, Ardiles y su familia fueron desalojados de forma brutal, sin poder rescatar sus pertenencias, mientras su vivienda era destruida y quemada.

La familia Ardiles no solo perdió su hogar, sino también sus medios de subsistencia. Se les cortó el acceso al agua, se incendiaron sus cultivos y murieron sus animales, condenándolos a la indigencia. A pesar de algunos gestos mínimos del gobierno local, como la entrega de una vivienda social precaria y alimentos, nunca se les restituyeron las tierras ni se les ofreció justicia real. El caso fue investigado por el Instituto Interamericano por la Democracia, que denunció públicamente la impunidad del juez involucrado y la complicidad de las autoridades provinciales.

Este hecho no es aislado: organizaciones denuncian que más de 300 familias han sufrido despojos similares en Santiago del Estero, donde el uso del poder judicial y policial para apropiarse de tierras se ha vuelto sistemático. La muerte de Ardiles, causada por la profunda depresión tras el despojo, simboliza la tragedia humana y social que atraviesa la provincia. La falta de justicia, la impunidad del poder y el silencio institucional configuran un panorama alarmante que exige intervención urgente a nivel nacional e internacional.