Carlos Sánchez Berzaín, ex-ministro de la Presidencia de Bolivia y Director Ejecutivo del Interamerican Institute for Democracy, fue entrevistado en la cadena NTN24 para comentar sobre la exigencia de Evo Morales al gobierno de los Estados Unidos de América de “pedir perdón a Venezuela”, luego de que el Presidente Barack Obama firmara una orden ejecutiva sancionando a seis altos oficiales de las Fuerzas Armadas venezolanas y a una Fiscal del Ministerio Público de ese país por las reiteradas violaciones a los Derechos Humanos que ha fomentado el gobierno de Nicolás Maduro.
“Lo que está pasando es que Evo Morales, en el sindicato que tienen de países no democráticos, ha salido a gritar muy fuerte tratando de defender a su socio y amigo el dictador Maduro”, sentenció Sánchez Berzaín.
Evo Morales, dijo Sánchez Berzaín, forma parte de un sindicato de países en los cuales se cambian constituciones, se violan los derechos humanos y se utiliza a la Justicia como un instrumento de persecución política de los disidentes. “Estos son gobernantes a perpetuidad, y para hacer eso destrozan a la oposición, la encarcelan, la asesinan y la mandan al exilio”, dijo el Director del Interamerican Institute for Democracy de Evo Morales y Nicolás Maduro, quienes –entre otros– forman parte de este “sindicato” de Dictaduras del Siglo XXI.
Sánchez Berzaín trajo a colación la opinión del ex-Presidente del Ecuador, Osvaldo Hurtado, quien declaró que “es una verguenza que los líderes democráticos de las Américas no hayan hecho esto antes que el Presidente de los Estados Unidos”, refiriéndose a la decisión de Obama de sancionar al gobierno venezolano por la sistemática violación de los principios democráticos y los derechos fundamentales de sus ciudadanos.